Funciones y atribuciones
La Comisión Estatal de Evaluacion y Mejora Educativa (CEEME) se constituye como un órgano autónomo desconcentrado, adscrito al titular de la Secretaría de Educacion y Cultura (SEC). Nuestro objetivo es desarrollar evaluaciones e investigaciones especializadas que coadyuven a la toma de decisiones en materia de política educativa, gestión escolar, práctica docente y de la experiencia formativa, para que la mejora continua de la educación garantice la formación humana, integral y emancipadora de niñas, niños, adolecescentes y jóvenes en Sonora.
¿Qué hacemos?
- Trabajamos en coordinación con la Secretaría de Educación Púlblica (SEP) y la Comision Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) en la gestión y desarrollo de evaluaciones diagnósticas, formativas e integrales, para fomentar la mejora continua del Sistema Educativo Estatal.
- Coadyuvamos con la política educativa estatal y con la toma de desiciones al generar conocimiento e información respecto a las condiciones educativas en Sonora.
- Monitoreamos y valoramos el cumplimiento de la politica educativa nacional y estatal.
- Desarrollamos estudios para identificar el rezago académico de las y los estudiantes, las necesidades educativas de los diferentes tipos de educación (regular, especial, indígena, migrante) y las variables de contexto involucradas en el máximo logro de los aprendizajes y en la mejora de las prácticas educativas. Estos estudios tienen como principal fuente de información la participación democrática de docentes, estudiantes, familias, directivos y sociedad sonorense en general.
- Diseñamos programas educativos y proyectos formativos centrados en la experiencia y orientados hacia la formación integral, la recuperación y el fortalecimiento de los aprendizajes y la consolidación de trayectorias continuas, completas y de excelencia.
- Coadyuvamos con el diseño de estretegias para atender temas prioritarios como: cultura de paz, cuidado del medio ambiente, género y habilidades socioemocionales.
¿Qué evaluamos?
La CEEME desarrolla evaluaciones e investigaciones con tres orientaciones principales:
1. Evaluación diagnóstica: Permite conocer el punto de partida en que se encuentran las y los agentes educativos, el proceso o situacion formativa a valorar. Así como a definir los problemas centrales de la educación, su magnitud y alcance.
2. Evaluación formativa: Tiene como propósito retroalimentar y promover ajustes que contribuyan a la mejora de los aprendizajes, procesos o cualidades, durante el desarrollo de los mismos.
3. Evaluación integral: Sostiene la necesidad de evaluar los distintos actores, dimensiones y procesos educativos considerando la diversidad de contextos y perspectivas.
4. Valoramos programas educativos y proyectos formativos que esperan implementarse en el Estado; así como el seguimiento de aquellos ya en desarrollo.