MENSAJE DE BIENVENIDA
En la Coordinación General de Programas Federales, nos enorgullece poder dar la bienvenida a toda comunidad educativa que está iniciando actividades en este nuevo ciclo escolar, me dirijo a ustedes para expresarle nuestro reconocimiento por su gran esfuerzo, dedicación y compromiso con su profesión, además de agradecerle su participación activa en nuestros programas.
Este nuevo ciclo escolar será un año de retos y metas por cumplir y aseguro también de grandes satisfacciones para los que nos comprometemos día con día a la formación educativa e integral de nuestros niños, niñas y adolecentes de Educación Básica.
Bienvenidos a este nuevo periodo escolar con muchos desafíos, metas y proyectos que nos brindaran al final de la jornada éxito en los resultados. En hora buena y bienvenidos al ciclo escolar 2022 – 2023.
Conozca más »Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educaci贸n Especial
Contribuir al fortalecimiento de los servicios de educación especial que atienden alumnado con discapacidad y aptitudes sobresalientes que enfrenta barreras para el aprendizaje y la participación, en educación básica.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Conozca más »Servicio de Atenci贸n Educativa de la Poblaci贸n Escolar Migrante
Favorecer el acceso de la población migrante a la educación básica en los centros de educación migrante.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Conozca más »Programa Nacional de Ingl茅s
Contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos los grupos de la población mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de educación básica, a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Conozca más »Contralor铆a Social
La participación de la sociedad en tareas de Contraloría Social, es uno de los pilares en los cuales se apoya la práctica de la transparencia y rendición de cuentas; por lo tanto, la Contraloría Social es el mecanismo de los beneficiarios de los Programas para que de manera organizada, verifiquen el cumplimiento en la recepción, entrega y adecuada aplicación de los diversos recursos públicos.
Conozca más »Programa Expansi贸n de la Educaci贸n Inicial
Ampliar la cobertura de los servicios de educación inicial a través de modalidades escolarizadas y no escolarizadas.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Conozca más »Programa para el Desarrollo Profesional Docente
Fortalecer el perfil necesario para el desempeño de las funciones de las y los profesores de tiempo completo, personal docente y personal con funciones de dirección, supervisión o asesoría técnico-pedagógica de las instituciones de educación públicas, a través de programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Conozca más »Programa de Escuelas de Tiempo Completo
[Se Conserva como un archivo hist贸rico]
Establecer en forma paulatina conforme a la suficiencia presupuestal, ETC con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo academico, asi como para las actividades relacionadas con el conocimiento del civismo, humanidades, ciencia y tecnología, artes, en especial la musica, la educación física y la protección al medio ambiente de sus alumnas/os. En aquellas escuelas donde más se necesite, conforme a los indices de pobreza y marginación se impulsaran esquemas eficientes para el suministro de alimentos nutritivos al alumnado, con lo cual se coadyuva a mejorar la calidad de los aprendizajes en la Educación Básica.
Conozca más »